![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8LOgJCwU3oxTB6dYyY4gD1gbKD1oahv5SzKTlJehhE4FzkfmY39ELTdF-wt_mEY9avZUEDKD0-s1D3y_JKs-pA8qY_eOuc7CUkPkw0mjTAeKhdCUv8T0M-tAV-QXLtts3KdfpnNJW7Ws/s320/tic.jpg)
se define desde su inicio a las TIC como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. ¿Ejemplos? Los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de computadoras personales, scanner’s, cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, facsímiles, modem’s, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia. En resumen, las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario